ADP Tenares anuncia plan de lucha y exigirá mejoría para el sector
- revistalaprensa55
- 6 mar
- 2 Min. de lectura

POR RAFAEL SANTOS
TENARES.- La Comisión Ejecutiva de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de este municipio, anunció el inicio de un plan de lucha en esta seccional, en donde demandan una serie de reivindicaciones para este sector.
El anuncio fue hecho por el presidente del gremio, el profesor Enmanuel Hernández, quien denunció la falta de respuesta del Ministerio de Educación (MINERD) ante un pliego de demandas que incluye la terminación de infraestructuras escolares, la designación de docentes y personal administrativo, así como la mejora de condiciones sanitarias en varios centros educativos de Tenares.
En rueda de prensa realizada en el Liceo en Artes Julián Javier, el presidente de la ADP en Tenares, denunció la falta de respuesta del MINERD ante un pliego de demandas que incluye la terminación de infraestructuras escolares, la designación de docentes y personal administrativo y la mejora de condiciones sanitarias en varias escuelas.
Centros en condiciones deplorables
Según la ADP en Tenares, la situación de varios de los centros educativos de aquí es deprimente y preocupante, debido a que algunos de estos, tanto de la zona rural como la urbana y de la zona montañosa se encuentran en condiciones deplorables.
Entre esos centros el gremio enumeró el Liceo Regino Camilo, donde estudiantes y maestros almuerzan en espacios contaminados con heces fecales debido a la falta de agua potable y saneamiento básico.
También denunciaron que los alumnos y docentes de otra escuela siguen recibiendo clases en una funeraria, lo que expone a la comunidad educativa a riesgos sanitarios.
Otras de las importantes demandas de la ADP en esta localidad son que se finalicen algunas construcciones de centros educativos tales como el Liceo Isidro Antonio Estévez el cual lleva más de 10 años en espera de ser concluido, así como la Escuela Francisco Antonio Tejada Álvarez.
También demanda el gremio la construcción y rehabilitación de infraestructuras escolares, incluyendo aulas en la Escuela Félix Javier Reinoso, el techado del Liceo Regino Camilo y la verja perimetral de varios centros, así para que las autoridades del Minerd nombren más personal docentes y de apoyo, en donde unos 38 maestros se encuentran aún en lista de espera y la regularización de docentes en servicio. También para que se les entreguen recursos económicos a los centros educativos a través de los fondos descentralizados.
Plan de lucha
Hernández recordó, que tras una tregua de 30 días, las autoridades no han cumplido ninguna de las demandas planteadas, por lo que ante la indiferencia de las autoridades el gremio ha decidido intensificar sus acciones.
Como primer paso la ADP convocó a una asamblea extraordinaria para este jueves 6 de marzo a las 9:00 a. m. en el Liceo Regino Camilo, donde se definirán las próximas medidas de protesta, en donde se les ha exhortado a los docentes a asistir vistiendo una prenda azul en señal de unidad y fortaleza del gremio.
El Comité Ejecutivo de la ADP responsabilizó al Ministerio de Educación de cualquier consecuencia derivada de la falta de atención a estas demandas y reiteró su llamado a la unidad del magisterio.
Comentarios